Este pasado sábado 28 de mayo tuvo lugar en la Piscina Municipal Cubierta de Los Barrios la segunda parte del II Campeonato Comarcal de Natación Artística.
En esta sesión se realizaban pruebas individuales de figuras y bailes, en este artículo puedes leer el resumen de la jornada y la explicación de cada fase de la sesión ofrecida por nuestra entrenadora Esther García Guillén.
En las pruebas de Figuras:
Categoría prebenjamin 2016: mortal de espalda encogido y vela alterna.
- Lucia Molina
- María Rodríguez
En cuanto a esta categoría a nivel técnico podemos decir que hemos superado los objetivos propuestos. Estos eran que las nadadoras se situaran de manera correcta ante los jueces e hicieran las figuras casi con total autonomía.
Categoría prebenjamin 2015: mortal de espalda encogido y vela alterna.
- Catalina Pérez.
- Noa Alconchel.
- Rocío Roncero.
- María Cózar.
A nivel técnico hemos logrado que las posiciones básicas fueran casi perfectas e hicieran con lentitud las figuras. Este era un objetivo difícil debido a su corta edad.
Categoría Alevín 2011: Ballet Estirada y Tintorera.
- Lola Vilches.
- Marina García.
- Valeria Alconchel.
- Carla Maldonado.
A nivel técnico hemos conseguido mejorar la técnica de las remadas desde la última competición.
Categoría Alevín 2010: Ballet Estirada y Tintorera.
- Irene Correro.
- Gabriela Fosela.
- Ainhoa Darias.
A nivel técnico en esta categoría aunque se han llegado los objetivos marcados, no hemos logrado conseguir pódium por décimas, seguiremos trabajando con el objetivo de mejorar los posibles fallos en las transiciones.

Fase de Bailes:
Combo:
El objetivo de este baile era que las pequeñas se fueran adaptando a las rutinas con elementos básicos y sencillos para esas edades. Al principio es difícil para ellas el llegar a comprender que tienen que sincronizarse, por lo que elegí una música que fuera asequible, es decir, una canción que les permitiera saber cuando tenían que cambiar de posiciones sin tener que estar pendientes de sus compañeras.
Tras ver durante los entrenos como iban mejorando las pequeñas el baile llegué a la conclusión de que poder compartirlo con nadadoras más experimentadas podría serles muy beneficioso para que se adaptaran a rutinas más rápidas y con elementos un poco más complicados.
Por eso hemos realizado el baile con las mayores y pequeñas juntas. Para las mayores durante los entrenos también fue de gran ayuda tener a las pequeñas porque podían poner en práctica y enseñarles a las pequeñas lo que habían aprendido durante los años anteriores.
Comenzamos de esta manera a trabajar en sintonía con lo que se trabaja al nivel de Club, crear referentes en las categorías superiores que ayuden a los más pequeños a mantener el foco y la motivación. Para las categorías superiores supone un añadido de responsabilidad que suma a su compromiso con las metas grupales.
La canción que utilizamos fue: Roller Coaster de la película de animación Lilo y Stitch.
Duo Marina y Rocío:
Canción utilizada “I’m a believer”. Esta canción tiene tonos muy fuertes y marcados lo que les facilitaba a las alumnas saber cuando comenzar los movimientos y poder darles la fuerza que se precisa en este tipo de bailes.
Al final tuvimos que adaptar el dúo a un solo debido a una baja de última hora. Aun así Marina le dio mucha fuerza al baile y no parecía que fuera un dúo desde un principio, nuestras felicitaciones a una deportista tan joven que demostró un coraje, valentía y capacidad de adaptación digno de mencionar.
Trío Valeria, Lola e Irene:
Se trata de una mezcla de canciones que lo que pretendían era mostrar y transmitir la alegría y la fantasía. De ahí que una de las salidas desde el agua fuera una subida de pie girando (muy empleadas en canciones que muestran fantasía).
Las alumnas que realizaron este baile siempre son muy alegres y tienen gran imaginación por eso elegí esa mezcla musical para ellas.
Trío Gabriela, Carla y Ainhoa:
Su rutina tenía como objetivo impregnar el ambiente de un carácter de fuerza a través de unos acordes relacionados con el género de terror, con movimientos fuertes y precisos, que debían hacerse en momentos claves de la canción; para luego pasar a hacer movimientos más elegantes e incluso imitando a una serpiente en varios de sus movimientos de brazos y cabeza.
Elegí este tipo de canción con tanta fuerza para estas alumnas porque sus movimientos en el agua suelen ser muy explosivos. De esta forma podíamos enseñar al público estos movimientos tan fuertes con una canción acorde a ello.

Un gran equipo y un gran ambiente
Las nadadoras pasaron una jornada estupenda y eso se percibía desde fuera, desde los nervios lógicos de este tipo de eventos que les enseña desde pequeñitas a luchar con sus temores y dudas, hasta su cara de alegría al salir del agua por el trabajo bien hecho.

Todo esfuerzo tiene su recompensa, nuestras chicas se esfuerzan viniendo a practicar su deporte y con este tipo de eventos pueden dar sentido a todos los entrenamientos, finalmente en el deporte, al igual que en la vida, los esfuerzos acaban dando frutos.
Desde el Club de Natación Los Barrios, no queremos dejar de agradecer también el esfuerzo y la dedicación de nuestras entrenadoras Esther y Mirella que disfrutan cuidando y enseñando a nuestras nadadoras estos importantes valores deportivos. ¡MUCHAS GRACIAS!
Felicidades a las pequeñas y felicidades a todos nuestros socios.