12 Razones por las que nadar es mejor que correr

La discusión entre natación y la carrera continua deja de serlo para adoptar un cariz de debate monologuista en la que los corredores quedan a la deriva en la estela de los nadadores, por argumentos.

La natación contribuye no solo a la mejora de la condición física, es la perfecta anfitriona de multiples beneficios como el control de la respiración, la mejora del tono muscular e incluso mejora las cualidades meditativas. Es un ejercicio completo que reestructura y estira la estructura corporal.

Aquí se exponen 12 Razones básicas por las que nadar es mejor que correr.

1) Flotación

La sensación de flotación/ingravidez en el agua es increíble. La percepción por si sola es liberadora. Los nadadores consiguen ejercitarse en un ambiente libre de pesos y tensiones, ¿en que otro medio se puede conseguir eso?

Es la siguiente mejor sensación de ingravidez sólo superada por moverse en el espacio!

2) Bajo impacto

Correr es una actividad de alto impacto que puede causar traumas, inflamación y otras lesiones. Mientras el debate continua sobre el origen de lesiones articulares relacionadas con la carrera continua, el impacto en la actividad deja a los corredores susceptibles de sufrir una multitud de problemas. La natación es un deporte de muy bajo impacto, básicamente se puede practicar sin problemas incluso si tuvieses 100 años.

3) No tienes que ducharte tras el entrenamiento.

El hecho de que ya estés húmedo facilita bastante tanto la acción de secarse y cambiarse justo al terminar o darse un pequeño enjuague. Esta peculiaridad hace que la natación sea el entrenamiento perfecto cuando vamos justos de tiempo.

4) Más juguetes para entrenar en nuestra lista de deseos.

Aletas largas y cortas, palas, tubos, flotadores, tablas, y un largo etcétera. La enorme lista de accesorios para el entrenamiento permite variables en nuestro entrenamiento acuático que lo hacen divertido y adictivo. Estos juguetes son perfectos detalles para regalar que los hacen ideales para Navidad.

5) Es un entrenamiento integral

Desde la cabeza hasta los pies, la natación usa todos los músculos de nuestro cuerpo. Cada estilo usa diferentes grupos musculares con. Diferentes intensidades que quemaran grandes cantidades de calorías.

Nadar a estilo mariposa como una de las actividades físicas que se cobra más calorías por hora.

6) Tres palabras: Los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más importante – atrae cerca de 4 billones de espectadores. La natación es el deporte olímpico más popular y ocupa 8 días de la franja horaria pico de la primera semana de los juegos.

7) Mejora la percepción corporal

La natación mejora la flexibilidad, el rango de movilidad y la fuerza funcional en el agua.

Es conlleva una mejora de la fuerza central y la estabilidad mecánica de las articulaciones, así como una musculatura más fuerte y habilidades motoras mejoradas. Los nadadores desarrollan una increíble fuerza central y estabilidad.

8) Grupos de nadadores son más sociales.

Aunque mirar a una línea oscura puede parecer monótono, también lo puede ser correr al mismo ritmo. Nadar en grupo hace alcanzar niveles de camaradería muy altos. Entre series de entrenamientos los nadadores tienen tiempo para hablar entre ellos y compartí experiencias, conversar se convierte en algo mucho más complicado cuando corres.

9) Variedad

Jamás hay necesidad de repetir 2 sesiones de entrenamiento. Aunque algunos nadadores disfrutan de la consistencia de los entrenos repetidos, la mayoría disfruta más la mezcla de ejercicios en los entrenamientos.

La posibilidad de cambiar la brazada, los sistemas alternativos de energía y el uso de equipo específico hacen que la natación sea un deporte mentalmente estimulante.

10) La natación te hace más listo

A tu cerebro le encanta nadar. La sangre y oxígeno extra te ayuda a estar más alerta, despierto y enfocado. Se liberan endocrinas, las hormonas que hacen que nuestro cuerpo se sienta “a gusto”

Nadar requiere que la mente realice unos ajustes neuromusculares para compensar los desequilibrios creados por el movimiento continuo dentro del agua. Cómo resultado se mejora el equilibrio dinámico y la coordinación, reflejos, densidad ósea y resistencia muscular.

11) No se suda! …Más bien no se siente que se suda.

Por supuesto que se suda al nadar, pero como el calor corporal se conduce a través del agua más fria, no se suda tanto como cuando se hace ejercicio fuera del agua.

Has intentado correr a más de 30°C?, tu camiseta se te pega en cuanto comienzas a ejercitarte.

12) El cuerpo del nadador

Hay una tonelada de beneficios saludables derivados de la natacion, pero probablemente ninguno que sirva a la propia vanidad tanto como el tener un cuerpo de nadador. No te avergüences, te lo has ganado!


Fuentemyswimpro.com
Traducción: R.Lozano


Con un pequeño gesto puedes ayudarnos a seguir creciendo.

¿Realizas compas en Amazon?

Si ahora realizas tus compras accediendo desde el enlace de la imagen, tu estarás pagando lo mismo pero nos ayudarás en cada compra.

amazon-cnlb
Click to access the login or register cheese

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies